[ Index ] |
|
Code source de IMP H3 (4.1.5) |
1 <?xml version="1.0"?> 2 <!-- $Horde: imp/locale/es_ES/help.xml,v 1.24.4.8 2007/03/14 16:30:21 jan Exp $ --> 3 <help> 4 <entry id="compose-buttons" md5="bd0e2b0eff15d7c5cf7df9b7ef4ac40a" state="uptodate"> 5 <title>Redacción del mensaje: Acciones</title> 6 <heading>Acciones</heading> 7 <para> 8 "Enviar mensaje" manda el mensaje al/los destinatario(s) previsto(s). Asegúrese de que desea enviarlo ya que esta acción es irreversible. 9 </para> 10 <para> 11 "Guardar borrador" coloca un mensaje inacabado en una carpeta llamada "Borradores" accesible mediante el menú desplegable de carpetas de la esquina superior derecha de la pantalla. Puede terminar el mensaje con posterioridad cambiando a la carpeta "Borradores", pulsando el mensaje guardado para abrirlo y haciendo click en "Reanudar". Asegúrese de añadir un asunto al mensaje antes de guardarlo como borrador de forma que pueda identificarlo fácilmente dentro de la carpeta de Borradores. 12 </para> 13 <tip> 14 Dependiendo de la instalación, puede cambiar en las preferencias si, tras guardar un mensaje como borrador, volverá a la última carpeta que estaba visualizando o si seguirá en la ventana de redacción de mensajes. 15 </tip> 16 <para> 17 "Cancelar mensaje" interrumpe la redacción del mensaje y le devuelve a la última carpeta que estaba visualizando 18 </para> 19 </entry> 20 <entry id="compose-from" md5="82cf24d31a667a5b94e481cd5179c529" state="uptodate"> 21 <title>Redacción del mensaje: Identidad</title> 22 <heading>Identidad</heading> 23 <para> 24 Si está habilitado, podrá elegir mediante una lista desplegable una de las identidades introducidas en <qt>Opciones->Información personal</qt>, o podrá introducir en un campo de texto la dirección de correo que desee usar como remitente del mensaje. 25 </para> 26 </entry> 27 <entry id="compose-to" md5="31cba17f169572c367aa8014831eb8f8" state="uptodate"> 28 <title>Redacción del mensaje: Para</title> 29 <heading>Para</heading> 30 <para> 31 Introduzca la dirección de correo válida del destinatario del mensaje. Para introducir varios destinatarios, separe las direcciones mediante comas. El uso de cualquier otro signo de puntuación para separar varias direcciones de correo provocará un error. 32 </para> 33 </entry> 34 <entry id="compose-cc" md5="97571433ab037ef9c4d101a56bf74e25" state="uptodate"> 35 <title>Redacción del mensaje: Cc</title> 36 <heading>Cc</heading> 37 <para> 38 Introduzca la dirección de correo válida del destinatario adicional del mensaje. Para introducir varios destinatarios, separe las direcciones mediante comas. El uso de cualquier otro signo de puntuación para separar varias direcciones de correo provocará un error. 39 </para> 40 <para> 41 Las copias se suelen enviar a destinatarios que no tienen por qué ser los destinatarios directos del mensaje, pero que precisen recibirlo como información, generalmente por que estén indirectamente interesados en el asunto del correo. Todos los destinatarios "Para:" y "Cc:" pueden ver la lista completa de ambos tipos de destinatarios. 42 </para> 43 </entry> 44 <entry id="compose-bcc" md5="aa8f9e2d44fdb74def0fa15240ff687b" state="uptodate"> 45 <title>Redacción del mensaje: Bcc</title> 46 <heading>Bcc</heading> 47 <para> 48 Introduzca la dirección de correo válida del destinatario adicional oculto del mensaje. Para introducir varios destinatarios, separe las direcciones mediante comas. El uso de cualquier otro signo de puntuación para separar varias direcciones de correo provocará un error. 49 </para> 50 <para> 51 Las copias ocultas se suelen enviar a destinatarios que puedan necesitar leer lo que se haya escrito SIN que el resto de los destinatarios sepan que también han recibido el mensaje. Así "oculta" significa que la identidad de estos destinatarios se les oculta al resto de los destinatarios del correo. Sólo el remitente y los destinatarios "Bcc" sabrán que han recibido una copia. 52 </para> 53 </entry> 54 <entry id="compose-subject" md5="0639a8790e306acc9e19b4d1ce342d53" state="uptodate"> 55 <title>Redacción del mensaje: Asunto</title> 56 <heading>Asunto</heading> 57 <para> 58 Introduzca el asunto del mensaje. Es conveniente que sea corto, simple y descriptivo. La línea de asunto es la manera más sencilla de recordar el contenido de un mensaje por lo que es muy importante en la organización del correo y en la posterior localización de los mensajes importantes. 59 </para> 60 <para> 61 Además, si "Responde" o "Reenvía" un mensaje, la línea de asunto se copia en el nuevo mensaje de forma que se convierte en una valiosa manera de identificar qué mensajes se agrupan para formar una "secuencia" de una conversación por correo. Como sugerencia, si una respuesta o mensaje reenviado contiene ideas nuevas, puede ser conveniente alterar ligeramente la línea de "Asunto" de forma que los destinatarios puedan seguir la progresión de la "secuencia". 62 </para> 63 </entry> 64 <entry id="compose-options" md5="5f1d50a733c8b7e46aecece28822ff70" state="uptodate"> 65 <title>Redacción del mensaje: Opciones</title> 66 <heading>Opciones</heading> 67 <para> 68 Estas opciones le ayudan a preparar el mensaje. 69 </para> 70 <para> 71 Pulse "Corrección ortográfica" para comprobar la ortografía. 72 </para> 73 <para> 74 Pulse "Adjuntos" para ir a la parte inferior de la página donde puede adjuntar archivos al mensaje. 75 </para> 76 <para> 77 Si el administrador ha habilitado la conservación del correo enviado, podrá activar la casilla junto a "Guardar una copia" para conservar una copia del mensaje que va a enviar. La carpeta de destino será la carpeta por omisión o aquella que haya seleccionado para este propósito en "Opciones->Información personal->Identidades". Si el administrador ha habilitado la selección de destino del correo enviado, podrá elegir una carpeta de una lista desplegable junto a esta opción. 78 </para> 79 <para> 80 Almacenar copias de los correos importantes que envíe puede resultar útil para mantenerse al tanto de lo que se ha dicho. Puede, no obstante, "activar" esta opción por omisión para su identidad en "Opciones->Información personal->Modificar identidad". En las opciones también se pueden establecer tareas de mantenimiento que vacíen o renombren estas carpetas de forma periódica. 81 </para> 82 <warn> 83 Puede que no desee almacenar todos y cada uno de los correos que envíe puesto que podría tener problemas con el rápido agotamiento del espacio asignado en disco, sobre todo al enviar adjuntos de gran tamaño. Un buzón que haya agotado el espacio asignado en disco no podrá recibir correo nuevo. 84 </warn> 85 </entry> 86 <entry id="compose-attach" md5="e806e5e1641fb2531cc95d2df277851f" state="uptodate"> 87 <title>Redacción del mensaje: Adjuntos</title> 88 <heading>Adjuntos</heading> 89 <para> 90 Puede adjuntar archivos a los mensajes si el navegador soporta la carga de archivos. Se puede cargar más de un archivo cada vez. 91 </para> 92 <para> 93 Paso 1: Bien escriba la vía de acceso y nombre del archivo que quiera adjuntar al mensaje o pulse el botón "Examinar" y seleccione el archivo que desee adjuntar. La vía de acceso y nombre del archivo aparecerán en el recuadro de adjuntos. 94 </para> 95 <para> 96 Paso 2: Elija si desea que el archivo se vea como un adjunto o directamente en línea en el cuerpo del mensaje. El cliente de correo del destinatario tendrá que poder manejar la visualización en línea del tipo de archivo adjuntado o de lo contrario lo verá como un adjunto. 97 </para> 98 <tip> 99 Tenga en cuenta que en el caso de archivos grandes o conexiones a Internet lentas, el proceso de carga y adjuntado del archivo al mensaje puede llevar bastante tiempo. Tenga paciencia y no pulse otros vínculos o botones mientras esté esperando la carga de un archivo. 100 </tip> 101 </entry> 102 <entry id="compose-attachments" md5="8ac032c4ac182f3f0d6446c20f0089dd" state="uptodate"> 103 <title>Redacción del mensaje: Adjuntos</title> 104 <heading>Adjuntos</heading> 105 <para> 106 Esta sección muestra un listado de archivos ya adjuntados al mensaje. 107 </para> 108 <heading>Eliminar archivos adjuntos</heading> 109 <para> 110 Para borrar archivos adjuntos: 111 </para> 112 <para> 113 Paso 1: Active la casilla "Eliminar" del archivo adjunto que desea eliminar. 114 </para> 115 <para> 116 Paso 2: Pulse "Actualizar información de adjuntos". 117 </para> 118 <heading>Cambiar la disposición de los adjuntos</heading> 119 <para> 120 Para cambiar la disposición de los adjuntos: 121 </para> 122 <para> 123 Paso 1: Cambie la disposición de cada adjunto al valor deseado: "En línea" o "Adjunto". 124 </para> 125 <para> 126 Paso 2: Pulse "Actualizar información de adjuntos". 127 </para> 128 <heading>Cambiar la descripción de los adjuntos</heading> 129 <para> 130 Para cambiar la descripción de los adjuntos (el texto que verá el destinatario describiendo el adjunto): 131 </para> 132 <para> 133 Paso 1: Introduzca una descripción en el campo de Descripción. 134 </para> 135 <para> 136 Paso 2: Pulse "Actualizar información de adjuntos". 137 </para> 138 </entry> 139 <entry id="compose-priority" md5="b023367c36de3ce1567d27ccaa45640c" state="uptodate"> 140 <title>Redacción del mensaje: Prioridad</title> 141 <heading>Prioridad</heading> 142 <para> 143 Ésto establece la cabecera "X-Priority" del mensaje a enviar. La etiqueta "X-Priority" es un tipo de "pseudo estándar" que la mayoría de los clientes de correo aceptan (Netscape, Mozilla, Opera, Outlook). Cualquier cliente de correo que no la gestione simplemente la ignorará. 144 </para> 145 </entry> 146 <entry id="compose-save-attachments" md5="db89972c4ebb0b41ab691b6a7744a81d" state="uptodate"> 147 <title>Redacción del mensaje: Guardar adjuntos</title> 148 <para> 149 Determina si los adjuntos del mensaje se guardarán con el mismo en la carpeta de correo enviado. Si se selecciona "Sí", se guardarán los datos de los adjuntos. Si se selecciona "No", los datos de los adjuntos se eliminarán del mensaje tras enviarlo a los destinatarios. Seleccionar "No" le ayudará a conservar el espacio de disco al eliminar la información de los adjuntos (potencialmente grande) de los mensajes almacenados. 150 </para> 151 </entry> 152 <entry id="compose-link-attachments" state="uptodate" md5="63b3841c95aed31b5372f0fa770ee382"> 153 <title>Redacción del mensaje: Adjuntos vinculados</title> 154 <para> 155 Determina si los adjuntos de la redacción se enviarán como parte del mensaje o si se dejarán en un servidor local. Si los adjuntos se vinculan, el/los destinatario(s) del mensaje dispondrán de un vínculo web mediante el que podrán descargar el/los adjunto(s). Los adjuntos vinculados tienen la ventaja de reducir considerablemente el tamaño de los mensajes enviados. Tienen la desventaja de que no se puede garantizar que el contenido del adjunto se mantenga disponible en el futuro ya que los datos del adjunto no están incluidos en el interior del mensaje de correo. 156 </para> 157 </entry> 158 <entry id="search" md5="86b2ef57b1194890833d9dd49ebc9b32" state="uptodate"> 159 <title>Búsqueda de mensajes</title> 160 <heading>Criterio de búsqueda</heading> 161 <para> 162 Puede buscar mensajes en las carpetas mediante distintos criterios de búsqueda. 163 </para> 164 <para> 165 Paso 1: Introduzca texto en los campos que desee añadir al criterio de búsqueda. 166 </para> 167 <para> 168 Paso 2: Elija la(s) bandera(s) de mensajes que desee añadir al criterio. 169 </para> 170 <para> 171 Paso 3: Elija la(s) carpeta(s) en la(s) que desee buscar. 172 </para> 173 <para> 174 Paso 4: Pulse "Buscar". 175 </para> 176 <para> 177 Si algún mensaje cumple el criterio de búsqueda, los asuntos de esos mensajes se mostrarán en la vista de "Resultados de la búsqueda" 178 </para> 179 </entry> 180 <entry id="folder-options" md5="30687ec475765ba4467d2ef6dcec40c3" state="uptodate"> 181 <title>Gestión de carpetas: Opciones</title> 182 <heading>Opciones de carpetas</heading> 183 <para> 184 Puede seleccionar una carpeta mediante el botón de selección de la izquierda. Una vez lo haya hecho, elija la opción que desee realizar en la carpeta mediante la lista desplegable de opciones. 185 </para> 186 <para> 187 Se le pedirán otros datos. ¡Tenga cuidado con la opción Eliminar ya que puede perder todos los mensajes de una carpeta si la borra por error! 188 </para> 189 <heading>Importar archivo mbox</heading> 190 <para> 191 Esta opción importará a la carpeta de su elección un archivo de formato mbox. Seleccione 1 (una) carpeta a la que importar los mensajes y elija esta opción. Se le mostrará una página que le pedirá que indique el archivo mbox que desee importar. 192 </para> 193 </entry> 194 <entry id="folder-widgets" md5="b9bc689402f7575771d74570e7f6f80a" state="uptodate"> 195 <title>Gestión de carpetas: Mostrar</title> 196 <heading>Mostrar/Ocultar no suscritos</heading> 197 <para> 198 Si se utiliza la suscripción a carpetas mediante IMAP, muestra/oculta las carpetas no suscritas. Para suscribirse/desuscribirse a una carpeta, seleccione la casilla de verificación junto al nombre de la carpeta y utilice la opción Suscribir/Desuscribir del menú desplegable de Acciones de carpetas. 199 </para> 200 <heading>Expandir todas</heading> 201 <para> 202 Expande todas las carpetas. 203 </para> 204 <heading>Colapsar todas</heading> 205 <para> 206 Colapsa todas las carpetas. 207 </para> 208 </entry> 209 <entry id="filters" md5="5ef60786767e638fbf5ba8fc5bd5d9d2" state="uptodate"> 210 <title>Filtros: Aplicar</title> 211 <heading>Aplicar reglas de filtrado</heading> 212 <para> 213 Pulse el icono "Aplicar filtros" junto al nombre del buzón de ENTRADA en la vista de buzones para filtrar todos los mensajes conforme a las reglas especificadas. 214 </para> 215 </entry> 216 <entry id="filter-edit-rules" md5="5baa5708ac9449e797f967313a9e1a27" state="uptodate"> 217 <title>Filtros: Modificar las reglas de filtrado</title> 218 <heading>Modificar las reglas de filtrado</heading> 219 <para> 220 Pulse "Modificar las reglas de filtrado" para pasar a la página en la que puede añadir, eliminar y modificar el conjunto activo de reglas de filtrado. 221 </para> 222 </entry> 223 <entry id="filter-edit-blacklist" md5="80ff7803c66599c7035f7f8811d218cc" state="uptodate"> 224 <title>Filtros: Modificar la lista negra</title> 225 <heading>Modificar la lista negra</heading> 226 <para> 227 Pulse "Modificar la lista negra" para pasar a la página en la que puede añadir, eliminar y modificar la lista de direcciones de correo de las que SIEMPRE va a rechazar los envíos. 228 </para> 229 </entry> 230 <entry id="filter-edit-whitelist" md5="330c3a8fad198c7afe855c101c63cd0f" state="uptodate"> 231 <title>Filtros: Modificar la lista blanca</title> 232 <heading>Modificar la lista blanca</heading> 233 <para> 234 Pulse "Modificar la lista blanca" para pasar a la página en la que puede añadir, eliminar y modificar la lista de direcciones de correo de las que SIEMPRE va a aceptar envíos. 235 </para> 236 </entry> 237 <entry id="filter-on-login" md5="37d9297d1cca46435e36b6e38e45dcdb" state="uptodate"> 238 <title>Filtros: Filtrar al iniciar</title> 239 <heading>¿Aplicar reglas de filtrado al iniciar sesión?</heading> 240 <para> 241 Active esta opción para aplicar siempre los filtros al iniciar sesión en IMP. 242 </para> 243 </entry> 244 <entry id="filter-on-display" md5="f5afc305402ef52bad108933f3f33291" state="uptodate"> 245 <title>Filtros: Filtrar al refrescar</title> 246 <heading>¿Aplicar reglas de filtrado al visualizar la carpeta de ENTRADA?</heading> 247 <para> 248 Active esta opción para aplicar los filtros siempre que vea la carpeta de Entrada. 249 </para> 250 </entry> 251 <entry id="filter-any-mailbox" md5="71c51e83909f9d0bd440d220772ee3c6" state="uptodate"> 252 <title>Filtros: Filtrar cualquier buzón</title> 253 <heading>¿Aplicar reglas de filtrado a cualquier buzón?</heading> 254 <para> 255 Active esta opción si desea aplicar las reglas de filtrado a cualquier buzón. Normalmente las reglas de filtrado se aplican sólo al correo nuevo que llega a la carpeta de ENTRADA. Si se activa esta opción, aparecerá un icono en todas las páginas de buzones que le permitirá aplicar las reglas de filtrado a los mensajes del buzón actual. OBSERVACIÓN: Filtrar otros buzones distintos del de ENTRADA puede producir resultados extraños (p.e. el filtro puede hacer que se envíe una copia al mismo buzón de los mensajes a enviar) y/o no deseados (p.e. puede ocasionar que se trasladen o eliminen mensajes si se han añadido nuevas reglas de filtrado después de que un mensaje ya se había enviado al buzón actual). 256 </para> 257 </entry> 258 <entry id="pgp-compose-attach-pubkey" md5="97446dbbb27616b4fa39be801e10df2d" state="uptodate"> 259 <title>PGP: Adjuntar clave pública</title> 260 <heading>Adjuntar clave pública</heading> 261 <para> 262 Si se selecciona, se adjuntará al mensaje una copia de la clave PGP pública, si existe. Se puede configurar el comportamiento por omisión mediante la pantalla de opciones PGP. 263 </para> 264 </entry> 265 <entry id="pgp-option-scan-body" md5="6baaada0d46dc1ab0941087f235f359b" state="uptodate"> 266 <title>PGP: Analizar texto del cuerpo</title> 267 <heading>Analizar texto del cuerpoo</heading> 268 <para> 269 Si se selecciona, IMP buscará datos PGP en el cuerpo de los mensajes de texto y mostrará los resultados si los encuentra. Observe que ésto puede ralentizar el sistema ya que cada mensaje tiene que comprobarse en su totalidad. 270 </para> 271 </entry> 272 <entry id="compose-options-encrypt" md5="1012144f749f19f5a24cef38601daa71" state="uptodate"> 273 <title>Redacción: Opciones de cifrado</title> 274 <heading>Sin cifrar</heading> 275 <para> 276 Envía el mensaje sin cifrado (texto plano). 277 </para> 278 <heading>Cifrar mensaje con PGP</heading> 279 <para> 280 Esta opción cifrará el mensaje mediante PGP y la clave personal pública del destinatario y lo enviará. Mediante esta opción sólo se puede enviar el mensaje a un único destinatario. Tiene que DISPONER de la clave pública del destinatario almacenada en la libreta de direcciones o la opción fallará. Si dispone de la clave pública del destinatario en la libreta de direcciones y sigue teniendo errores, compruebe que la dirección de correo electrónico del destinatario coincide con la dirección en la que está almacenada la clave pública, Los datos cifrados se adjuntarán al mensaje de salida. 281 </para> 282 <heading>Mensaje con firma PGP</heading> 283 <para> 284 Esta opción firmará digitalmente el mensaje actual mediante PGP y su clave personal privada. Si aún no había introducido la frase clave de su clave personal privada durante la sesión actual, se le pedirá. El destinatario tiene que tener una copia de su clave pública para verificar digitalmente la firma. 285 </para> 286 <heading>Mensaje firmado/cifrado con PGP</heading> 287 <para> 288 Esta opción firmará digitalmente el mensaje en primer lugar y luego cifrará el resultado. Consulte los apartados "Cifrar mensaje con PGP" y "Mensaje con firma PGP" para más información. 289 </para> 290 <heading>Mensaje cifrado en S/MIME</heading> 291 <para> 292 POR HACER 293 </para> 294 <heading>Mensaje con firma S/MIME</heading> 295 <para> 296 POR HACER 297 </para> 298 <heading>Mensaje firmado/cifrado en S/MIME</heading> 299 <para> 300 POR HACER 301 </para> 302 </entry> 303 <entry id="pgp-overview" md5="24b5138b4b53f73b5f2f2739e4c1858d" state="uptodate"> 304 <title>PGP: Introducción</title> 305 <heading>¿Qué es PGP?</heading> 306 <para> 307 PGP es una herramienta para comunicaciones y almacenamiento de datos seguros, especialmente para su uso con el correo electrónico. Se puede utilizar para cifrar datos y para crear firmas digitales. IMP utiliza GnuPG (GNU Privacy Guard/Guardián de Privacidad GNU) para proporcionar esta funcionalidad. 308 </para> 309 <heading>¿Activar la funcionalidad PGP?</heading> 310 <para> 311 Si se selecciona esta opción, podrá crear/ver su clave PGP personal, añadir/eliminar claves públicas de otras personas, leer correo cifrado, comprobar correo firmado digitalmente y cifrar/firmar el correo que envíe. 312 </para> 313 </entry> 314 <entry id="pgp-option-attach-pubkey" md5="561ce43370ac4afbcc3f9818c8fbc2f6" state="uptodate"> 315 <title>PGP: Opciones - Adjuntar clave pública</title> 316 <heading>Opciones - Adjuntar clave pública</heading> 317 <para> 318 Si se selecciona, por omisión se adjuntará a los mensajes una copia de su clave PGP pública si la tiene. 319 </para> 320 </entry> 321 <entry id="pgp-manage-pubkey" md5="b289ea5824b7f69f35c0751497f4e1c3" state="uptodate"> 322 <title>PGP: Gestionar claves públicas</title> 323 <heading>Introducción</heading> 324 <para> 325 Esta pantalla enumera todos los usuarios actuales de su libreta de direcciones que tienen claves PGP públicas. Esos usuarios son los ÚNICOS a los que puede enviar un mensaje cifrado o de los que puede comprobar la firma digital. 326 </para> 327 <heading>Ver</heading> 328 <para> 329 Abre una ventana para visualizar la clave PGP pública. 330 </para> 331 <heading>Detalles</heading> 332 <para> 333 Muestra varios detalles sobre la clave PGP pública. 334 </para> 335 <heading>Eliminar</heading> 336 <para> 337 Elimina la clave pública de la libreta de direcciones. 338 </para> 339 </entry> 340 <entry id="pgp-import-pubkey" md5="6ee1130b46e9ff1ca9ad3a3a47e7b382" state="uptodate"> 341 <title>PGP: Gestionar claves públicas - Importar</title> 342 <heading>Importar claves públicas</heading> 343 <para> 344 Este botón abrirá una ventana en la que puede importar de forma manual una clave PGP pública. La clave se puede pegar en un campo de texto o, si se encuentra en un archivo en el ordenador local, puede importarla. Si la clave es válida se insertará en la libreta de direcciones y la ventana se cerrará; si no es válida se mostrará un mensaje de error explicando la razón. 345 </para> 346 </entry> 347 <entry id="pgp-overview-personalkey" md5="220af2b74a58f430efd72d6d6b1f993f" state="uptodate"> 348 <title>PGP: Gestionar claves personales</title> 349 <heading>Introducción</heading> 350 <para> 351 Si desea firmar digitalmente mensajes o permitir que otros le envíen mensajes cifrados, tiene que disponer de sus propias claves PGP pública/privada. 352 </para> 353 <heading>La clave pública</heading> 354 <para> 355 La clave pública tiene que ponerla a disposición de cualquier persona que desee que pueda enviarle mensajes cifrados que sólo USTED podrá descifrar (mediante su clave privada). Además, la clave pública tiene que estar disponible para todo aquel al que quiera enviar un mensaje firmado digitalmente - la clave pública hace falta para comprobar la firma digital. 356 </para> 357 <heading>La clave privada</heading> 358 <para> 359 La clave privada hace falta para descifrar cualquier mensaje cifrado mediante su clave pública. Además la clave privada hace falta si quiere firmar digitalmente un mensaje. La clave privada se protegerá mediante una frase clave creada al generar las claves por lo que, para realizar cualquier actividad que precise la clave privada, IMP le pedirá la frase clave. Sólo tendrá que introducirla una vez por sesión - IMP la almacenará hasta que salga de la sesión (Por lo que ¡asegúrese de salir de la sesión!). 360 </para> 361 </entry> 362 <entry id="pgp-personalkey-public" md5="3c844d4ff8fdda3e0d446b47a63117e0" state="uptodate"> 363 <title>PGP: Gestionar claves personales - Clave pública</title> 364 <heading>Ver</heading> 365 <para> 366 Abre una ventana para visualizar la clave PGP pública. 367 </para> 368 <heading>Detalles</heading> 369 <para> 370 Muestra varios detalles sobre la clave PGP pública. 371 </para> 372 </entry> 373 <entry id="pgp-personalkey-private" md5="1851b67a1aeef1242fc3a2b94af75c03" state="uptodate"> 374 <title>PGP: Gestionar claves personales - Clave privada</title> 375 <heading>Introduzca la frase clave</heading> 376 <para> 377 Abre el cuadro de diálogo de frase clave. Si la frase clave introducida es correcta se almacenará hasta que se termine la sesión. 378 </para> 379 <heading>Olvidar frase clave</heading> 380 <para> 381 Elimina la frase clave almacenada - cualquier uso adicional de la clave privada precisará la reintroducción de la frase clave. 382 </para> 383 <heading>Ver</heading> 384 <para> 385 Abre una ventana para visualizar la clave PGP privada. NO ENVÍE ESTA CLAVE A NADIE - esta opción es estrictamente sólo para exportar su clave personal privada de IMP para usarla en otro programa. 386 </para> 387 <heading>Detalles</heading> 388 <para> 389 Muestra varios detalles sobre la clave PGP privada. 390 </para> 391 </entry> 392 <entry id="pgp-personalkey-delete" md5="dbd8cbe6bce71c4fb592dd1b3b27b7ce" state="uptodate"> 393 <title>PGP: Gestionar claves personales - Eliminar</title> 394 <heading>Eliminar claves personales</heading> 395 <para> 396 Este botón eliminará las claves personales pública/privada de las preferencias de IMP. 397 </para> 398 </entry> 399 <entry id="pgp-personalkey-create-name" md5="748cb124b7ff52820792e278037a8c27" state="uptodate"> 400 <title>PGP: Crear claves personales - Nombre</title> 401 <heading>Su nombre</heading> 402 <para> 403 Es el nombre que desea que se incluya en sus claves personales. Es un campo necesario. 404 </para> 405 </entry> 406 <entry id="pgp-personalkey-create-comment" md5="e666eb9f0ee4b49fe04f74fc18db8640" state="uptodate"> 407 <title>PGP: Crear claves personales - Comentario</title> 408 <heading>Comentario</heading> 409 <para> 410 Un comentario que desee que se incluya en sus claves personales. Es un campo opcional. 411 </para> 412 </entry> 413 <entry id="pgp-personalkey-create-email" md5="c729f70fdb3a73cbb7ba5ef5888e3092" state="uptodate"> 414 <title>PGP: Crear claves personales - Correo electrónico</title> 415 <heading>Correo electrónico</heading> 416 <para> 417 La dirección de correo que quiere asociar con sus claves personales. Es un campo necesario. 418 </para> 419 </entry> 420 <entry id="pgp-personalkey-create-keylength" md5="24ca641c63fb5ff310a39ee0d3b1ee55" state="uptodate"> 421 <title>PGP: Crear claves personales - Tamaño de clave</title> 422 <heading>Tamaño de clave</heading> 423 <para> 424 El tamaño, en bytes, de la clave generada. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la protección (y también mayor será el tiempo de generación y de cifrado). 1024 bytes es la opción por omisión - este valor ofrece una protección excelente. 425 </para> 426 </entry> 427 <entry id="pgp-personalkey-create-passphrase" md5="2fb9372970bf33f51e988ba39dbd7193" state="uptodate"> 428 <title>PGP: Crear claves personales - Frase clave</title> 429 <heading>Frase clave</heading> 430 <para> 431 La frase clave utilizada para proteger/cifrar su clave personal privada. Debería tener AL MENOS 6 caracteres, NO debería ser igual a su contraseña de acceso, NO debe basarse en una palabra incluida en el diccionario y debería contener tanto números como letras. Tendrá que introducir la frase clave dos veces con objeto de verificarla. Es un campo necesario. 432 </para> 433 </entry> 434 <entry id="pgp-personalkey-create-actions" md5="0f8234935b964c83533b4ec4c15eb712" state="uptodate"> 435 <title>PGP: Crear claves personales - Acciones</title> 436 <heading>Crear claves</heading> 437 <para> 438 Crea y almacena sus claves personales pública/privada. 439 </para> 440 <heading>Importar claves</heading> 441 <para> 442 Importa unas claves personales pública/privada. Este botón abre una ventana en la que puede importar de forma manual sus claves personales pública/privada existentes. Las claves se pueden pegar en un campo de texto o, si están disponibles en un archivo en el ordenador local, puede importarlas desde el mismo. Si las claves son válidas se insertarán en las preferencias y la ventana se cerrará; si no son válidas se mostrará un mensaje de error indicando la razón. 443 </para> 444 </entry> 445 <entry id="smime-overview" md5="d3c752b1345fb2eccfe575c07461963f" state="uptodate"> 446 <title>S/MIME: Introducción</title> 447 <heading>¿Qué es S/MIME?</heading> 448 <para> 449 S/MIME es un sistema de claves privada/pública que proporciona firmas digitales, privacidad de mensajes y detección de falsificación de una forma abierta e interoperable. S/MIME puede proporcionar privacidad a los mensajes cifrándolos de forma que sólo el remitente y los destinatarios previstos puedan descifrarlos. Le permite identificar al remitente de un mensaje mediante una firma digital. En conjunto, esta ayuda de cifrado y firma digital proporciona detección de falsificación, permitiendo a los destinatarios determinar si un mensaje se ha modificado después de haber sido enviado. 450 </para> 451 <heading>¿Activar capacidad S/MIME?</heading> 452 <para> 453 Si se selecciona esta opción, podrá importar sus claves personales S/MIME, leer correo cifrado, comprobar correo firmado digitalmente y cifrar/firmar el correo que envíe. 454 </para> 455 </entry> 456 <entry id="smime-overview-personalkey" md5="9f4f36ae72cb4abc731067d338be3b98" state="uptodate"> 457 <title>S/MIME: Claves personales</title> 458 <heading>Introducción</heading> 459 <para> 460 Si desea firmar digitalmente o cifrar los mensajes, tiene que disponer de sus propias claves S/MIME pública/privada. 461 </para> 462 </entry> 463 <entry id="smime-import-personal-certs" md5="cf0ed2e3e24d30dedf8cfef2c2645759" state="uptodate"> 464 <title>S/MIME: Importar certificados personales</title> 465 <heading>Importar certificados personales</heading> 466 <para> 467 Importa los certificados personales desde un archivo de formato PKCS #12. Al exportar una clave desde un navegador (p.e. Internet Explorer, Firefox) o al exportar un certificado almacenado por el Sistema Operativo (p.e. Windows XP) se suele generar un archivo de tipo PKCS #12. Si las claves son válidas, se insertarán en las preferencias y se cerrará la ventana; si no son válidas se mostrará un mensaje de error explicando la razón. 468 </para> 469 </entry> 470 <entry id="smime-delete-personal-certs" md5="018bb6b61a7e416892de288ad1c880f4" state="uptodate"> 471 <title>S/MIME: Eliminar certificados personales</title> 472 <heading>Eliminar certificados personales</heading> 473 <para> 474 Elimina sus certificados personales de las preferencias. No podrá volver a firmar mensajes en S/MIME ni ver ningún mensaje cifrado en S/MIME que se le envíe. 475 </para> 476 </entry> 477 <entry id="smime-manage-pubkey" md5="8b6c63684d3d73b3d084025a78fe7e88" state="uptodate"> 478 <title>S/MIME: Gestionar claves públicas</title> 479 <heading>S/MIME: Gestionar claves públicas</heading> 480 <para> 481 Gestiona su listado de claves S/MIME públicas. 482 </para> 483 <heading>Ver</heading> 484 <para> 485 Ver el texto en bruto de una clave pública. 486 </para> 487 <heading>Detalles</heading> 488 <para> 489 Ver datos técnicos de una clave pública. 490 </para> 491 <heading>Eliminar</heading> 492 <para> 493 Elimina del almacenamiento la clave pública seleccionada. Eliminar la clave pública de un usuario le impedirá enviarle mensajes cifrados a dicho usuario. 494 </para> 495 </entry> 496 <entry id="printing" md5="f233c11b6b4a6bedeb68f1d5a2a976db" state="uptodate"> 497 <title>Impresión</title> 498 <heading>Imprimir un mensaje</heading> 499 <para> 500 Para imprimir un mensaje que esté visualizando, pulse cualquiera de los vínculos "Imprimir" de la parte superior o inferior del mensaje. El mensaje se abrirá en una nueva ventana con un formato preparado para la impresión. Dependiendo del navegador y sistema operativo que esté utilizando, puede abrirse el cuadro de diálogo de impresión. Si no se abre, despliegue el menú "Archivo" del navegador y seleccione "Imprimir" para abrir el cuadro de diálogo de impresión. 501 </para> 502 </entry> 503 <entry id="sorting" md5="18cdeac38027fe5c42bab693f2a4260a" state="uptodate"> 504 <title>Ordenación y secuenciación</title> 505 <heading>Ordenación de entradas</heading> 506 <para> 507 Al visualizar un listado de mensajes, puede ordenarlo por cualquiera de las columnas pulsando sobre la cabecera de la columna correspondiente. Para conmutar el sentido de la clasificación de las columnas entre ascendente y descendente, pulse el icono de flecha de la cabecera de la columna. 508 </para> 509 <heading>Secuenciación</heading> 510 <para> 511 Para agrupar los mensajes por secuencias (asuntos), de forma que cada mensaje se agrupe con todas sus respuestas, pulse el vínculo [Secuencia] de la cabecera de la columna asunto. Para volver a la ordenación normal por asuntos, pulse el vínculo [Asunto] de la cabecera de la columna asunto. 512 </para> 513 </entry> 514 <entry id="alternative-msg" md5="4978073f76977b6af6b69810e4d22a65" state="uptodate"> 515 <title>Mensajes Multipart/Alternative</title> 516 <para> 517 Los remitentes envían en ocasiones mensajes de tipo "multipart/alternative". Estos mensajes tienen varias partes, todas mostrando EL MISMO CONTENIDO pero en FORMATOS DISTINTOS. El agente de correo mostrará la última parte de la lista que pueda visualizarse correctamente en línea en el navegador, si la hay. El resto de los formatos aparecerán bajo el epígrafe "Partes alternativas de esta sección" y se podrán visualizar o descargar de forma separada. Es importante tener en cuenta que todas las partes alternativas tienen EL MISMO CONTENIDO que la parte mostrada - simplemente están en formatos distintos (p.e. texto frente a HTML). 518 </para> 519 </entry> 520 <entry id="prefs-rename_sentmail_monthly" md5="530fa20e0afbc25ffd40877948832899" state="uptodate"> 521 <title>Preferencias: Mantenimiento: Renombrar la carpeta sent-mail mensualmente</title> 522 <para> 523 Active esta opción si quiere renombrar la carpeta sent-mail al comienzo de cada mes. La carpeta se renombrará (con un nombre que contenga el mes y el año) y se creará una nueva carpeta sent-mail. 524 </para> 525 </entry> 526 <entry id="prefs-delete_sentmail_monthly" md5="0beed16dfd68e2f25e0c66871fd546df" state="uptodate"> 527 <title>Preferencias: Mantenimiento: Eliminar carpetas sent-mail mensualmente</title> 528 <para> 529 Active esta opción si quiere eliminar las carpetas sent-mail antiguas al comienzo de cada mes. Puede ser de utilidad, por ejemplo, si tiene un límite de espacio de disco asignado. 530 </para> 531 </entry> 532 <entry id="prefs-delete_sentmail_monthly_keep" md5="71ed1c2eab48b91a25b5bcd4b14ccea9" state="uptodate"> 533 <title>Preferencias: Mantenimiento: Eliminar carpetas sent-mail mensualmente - # carpetas conservadas</title> 534 <para> 535 Si está borrando mensualmente las carpetas sent-mail antiguas, ¿cuántos meses de correo antiguo quiere conservar? Cualquier carpeta más antigua que este número de meses se eliminará. 536 </para> 537 </entry> 538 <entry id="prefs-delete_attachments_monthly" md5="373ea02ede6df5fc345caf632e19a75f" state="uptodate"> 539 <title>Preferencias: Mantenimiento: Eliminar adjuntos vinculados mensualmente</title> 540 <para> 541 Active esta opción si desea eliminar adjuntos vinculados antiguos al comienzo de cada mes. Puede ser de utilidad, por ejemplo, si tiene un límite de espacio de disco asignado. 542 </para> 543 </entry> 544 <entry id="prefs-delete_attachments_monthly_keep" md5="1b340a60214dffd04aec02cc1127df5d" state="uptodate"> 545 <title>Preferencias: Mantenimiento: Eliminar adjuntos vinculados mensualmente - # meses conservados</title> 546 <para> 547 Si está eliminando mensualmente los adjuntos vinculados antiguos, ¿cuántos meses de adjuntos antiguos desea conservar? Cualquier adjunto más antiguo que este número de meses se eliminará. 548 </para> 549 </entry> 550 <entry id="prefs-purge_trash" md5="dc71871146be3e46ade0087a8cf18273" state="uptodate"> 551 <title>Preferencias: Mantenimiento: Vaciar papelera</title> 552 <para> 553 Desea vaciar la papelera a menudo. 554 </para> 555 </entry> 556 <entry id="prefs-purge_trash_interval" md5="7be91fbeb05b2d87289d4c5602d5a32f" state="uptodate"> 557 <title>Preferencias: Mantenimiento: Intervalo de vaciado de la papelera</title> 558 <para> 559 Si está vaciando la papelera, ¿con qué frecuencia hacerlo? 560 </para> 561 </entry> 562 <entry id="prefs-purge_trash_keep" md5="3cb5a2b5b80b7ac1179ae005f983970e" state="uptodate"> 563 <title>Preferencias: Mantenimiento: Conservación de vaciado de la papelera</title> 564 <para> 565 Si está vaciando la papelera, ¿antigüedad mínima de los mensajes a eliminar? 566 </para> 567 </entry> 568 <entry id="prefs-attrib_text" md5="721a09d7ca028c97e3bd2b38c597fff7" state="uptodate"> 569 <title>Preferencias: Redacción del mensaje: Texto de asignación</title> 570 <para> 571 Aquí se puede introducir la frase que quiere que aparezca antes de cualquier texto citado en la respuesta que envíe. 572 </para> 573 <para> 574 Puede incluir uno o más comodines para insertar información sobre el mensaje al que está respondiendo. Los comodines se componen de un '%' seguido de una única letra. Se dispone de los siguientes: 575 </para> 576 577 <para> %f : Nombre y dirección de correo del remitente</para> 578 <para> %a : Dirección de correo del remitente</para> 579 <para> %p : Nombre del remitente</para> 580 <para> %r : Fecha y zona horaria en estilo RFC 2822 completo</para> 581 <para> %d : Fecha como www, dd mmm AAAA</para> 582 <para> %x : Fecha en formato local por omisión</para> 583 <para> %c : Fecha y hora en formato local por omisión</para> 584 <para> %m : ID del mensaje</para> 585 <para> %s : Asunto del mensaje</para> 586 <para> %n : Una nueva línea</para> 587 <para> %% : El carácter '%'</para> 588 589 </entry> 590 <entry id="prefs-default_msg_charset" state="uptodate" md5="4ef4fb2090e703f6f8e03f39ab96e717"> 591 <title>Preferencias: Codificación por omisión</title> 592 <para> 593 Define la codificación por omisión utilizada en las partes de texto de los mensajes que no contengan información de codificación de forma explícita. Siguiendo la RFC 2045, los mensajes sin parómetro de codificación se muestran con la codificación 'US-ASCII'. No obstante, determinados agentes de correo defectuosos puede que envín mensajes con otras codificaciones sin añadir los parámetros adecuados en la cabecera del mensaje. Defina la codificación por omisión utilizada de forma local mediante este parámetro. Seleccione "Por omisión" para utilizar las opciones MIME por omisión 594 </para> 595 </entry> 596 <entry id="prefs-disposition_request_read" md5="89e92c4d68224b2345b59959878a7174" state="uptodate"> 597 <title>Preferencias: Solicitar acuses de recibo</title> 598 <para> 599 "Solicitar acuses de recibo" envía a los destinatarios del mensaje la petición de que le informen cuando abran el mensaje. No todos los clientes soportan / tienen en cuenta ésto. 600 </para> 601 </entry> 602 <entry id="prefs-disposition_send_mdn" md5="1fe04e5dc3de68d172da284895973ea9" state="uptodate"> 603 <title>Preferencias: Enviar NCM</title> 604 <para> 605 "Enviar NCM si lo solicita el remitente" envía una Notificación de Consulta del Mensaje (también conocida como una confirmación de lectura) cuando lea un mensaje en el que el usuario ha solicitado recibir una notificación de que lo ha leído. En la mayoría de los casos ésto se realizará de forma automática sin preguntarle. En algunos casos aislados puede tener que decidir enviar la notificación pulsando un vínculo. 606 </para> 607 </entry> 608 <entry id="prefs-disposition_request_delivery" md5="26598e29af05a07de5e13644669be712" state="uptodate"> 609 <title>Preferencias: Solicitar confirmación del envío</title> 610 <para> 611 "Solicitar confirmación del envío" envía una solicitud al servidor del destinatario de que le informe cuando haya distribuido el mensaje al buzón de destino. No significa que el mensaje haya sido leído, simplemente que ha llegado a un buzón en alguna parte. No todos los servidores de correo soportan ésto. 612 </para> 613 </entry> 614 <entry id="prefs-delete_spam_after_report" state="uptodate" md5="cefa8b52e09b0ada90e0889a3959efea"> 615 <title>Preferencias: Eliminar spam tras comunicarlo</title> 616 <para> 617 Tras comunicar un mensaje como spam o inofensivo, puede optar por una de entre tres opciones. 618 </para> 619 <para> 620 La primera, puede decidir no hacer nada en absoluto - el mensaje se comunicará bien como spam o como inofensivo pero se mantendrá sin cambios en su buzón. 621 </para> 622 <para> 623 La segunda, si se comunica el mensaje como spam, puede hacer que se borre inmediatamente. Esta opción carece de efecto si se comunica el mensaje como inofensivo. 624 </para> 625 <para> 626 La tercera, tras comunicar un mensaje como spam, el mensaje se borrará del buzón actual y se trasladará a la carpeta de spam. De forma alternativa, si se comunica como inofensivo, se eliminará del buzón actual y se trasladará al buzón de Entrada. 627 </para> 628 </entry> 629 <entry id="prefs-html_image_replacement" md5="28e1cf08e328345a8e7274c853492d4f" state="uptodate"> 630 <title>Preferencias: Sustitución de imágenes HTML</title> 631 <para> 632 En el caso de mensajes HTML mostrados en línea, ¿habría que bloquear todas las etiquetas de imágenes hasta que decida explícitamente verlas? Tenga en cuenta que si está visualizando un adjunto HTML las imágenes se verán siempre. 633 </para> 634 </entry> 635 <entry id="prefs-html_image_addrbook" md5="759fa3df24e0a3cd89f320102252f91a" state="uptodate"> 636 <title>Preferencias: Sustitución de imágenes HTML/Mostrar si en Direcciones</title> 637 <para> 638 Si se están bloqueando las imágenes de los mensajes HTML en línea, ¿habría que mostrarlas automáticamente si el remitente aparece en la libreta de direcciones? 639 </para> 640 </entry> 641 <entry id="prefs-mailbox_start" md5="3d1196f265d8b7cc465ebf21512acc05" state="uptodate"> 642 <title>Preferencias: Página de inicio del buzón</title> 643 <para> 644 Decide qué página del listado del buzón se mostrará cuando acceda al buzón por primera vez. Tenga en cuenta que las opciones de mensajes "sin leer" no funcionan con la opción de ordenación por "Secuencia" - en ese caso se le enviará a la última página. 645 </para> 646 </entry> 647 <entry id="prefs-save_attachments" md5="35b46334cdcc7fa416b9f9fca5874e80" state="uptodate"> 648 <title>Preferencias: Guardar adjuntos de mensajes enviados</title> 649 <para> 650 Si se está guardando un mensaje en una carpeta sent-mail, decide si se guardan todos los datos de adjuntos. Se dispone de las opciones siguientes: 651 </para> 652 653 <para>* "Guardar siempre los adjuntos" - NUNCA consultar el almacenamiento de los adjuntos en la ventana de redacción; los adjuntos se guardarán SIEMPRE con el mensaje.</para> 654 <para>* "Consultar cada vez que se envíe un adjunto; SÍ por omisión" - Consultar SIEMPRE el almacenamiento de los adjuntos en la ventana de redacción; por omisión se guardarán los adjuntos.</para> 655 <para>* "Consultar cada vez que se envíe un adjunto; NO por omisión" - Consultar SIEMPRE el almacenamiento de los adjuntos en la ventana de redacción; por omisión los adjuntos no se guardarán.</para> 656 <para>* "Nunca guardar adjuntos" - NUNCA consultar el almacenamiento de los adjuntos en la ventana de redacción; los adjuntos no se guardarán NUNCA con el mensaje.</para> 657 </entry> 658 <entry id="virtual_inbox" state="uptodate" md5="4d1969e640f6e0bed4f8958f018c2d07"> 659 <title>Carpetas Virtuales: Entrada virtual</title> 660 <para> 661 La Entrada virtual es una búsqueda almacenada que evita la necesidad de buscar manualmente en cada buzón los mensajes marcados como nuevos. En su lugar, se buscan automáticamente los nuevos mensajes en todos los buzones suscritos actualmente y los resultados se muestran en un único buzón. 662 </para> 663 </entry> 664 <entry id="virtual_trash" state="uptodate" md5="11f91811b9b2af90fe68740f6a86cef6"> 665 <title>Carpetas Virtuales: Papelera virtual</title> 666 <para> 667 La Papelera virtual es una búsqueda almacenada que evita la necesidad de disponer de una carpeta Papelera independiente. En lugar de trasladar los mensajes a una carpeta papelera centralizada, simplemente se marcan como borrados en la carpeta en la que se encuentren. Si 'Mostrar los mensajes eliminados' está desactivado, ésto se traduce en que estos mensajes no aparecen en la vista del buzón. Cuando un usuario pulsa la Papelera virtual, se buscan los mensajes marcados como borrados en *todos* los buzones y se muestran en un único buzón. 668 </para> 669 </entry> 670 </help>
titre
Description
Corps
titre
Description
Corps
titre
Description
Corps
titre
Corps
Généré le : Thu Nov 29 12:30:07 2007 | par Balluche grâce à PHPXref 0.7 |
![]() |